
Yamila Cafrune: “El papi está más presente que nunca en la gente”
Es así que mañana, el día de un aniversario más de la muerte de Jorge, estará en Posadas Yamila, su hija mayor y también cantante. La heredera de ‘El Turco’ cantará a las 22 en la peña Misionero y Guaraní (Buenos Aires 1546) en homenaje a su padre, del que habla en esta entrevista telefónica que concedió a El Territorio antes de su llegada. “Para mí es, no sé si la palabra es lindo, pero sí emocionante por la fecha que es, donde es y con quien voy a estar que es con Joselo. Haber estado con él en otros momentos hizo que la amistad sea lo que es ahora”, sostuvo Yamila.
¿Qué recuerdos tenés de tu infancia junto a tu padre?
Cuando el papi volvía era un hombre recontra cariñoso, un tipo que compartía todo con su familia, una persona que se interesaba y se preocupaba por su gente y sus amigos. Era un hombre de hacer muchas reuniones en casa cuando lo dejaban las fechas del canto. Estar permanentemente con nosotras, hablar, señarnos a andar a caballo, él quería que supiéramos algunas cosas del campo. Todo eso hace que al día de hoy los recuerdos con el papi, si bien fueron pocos, sean cálidos y estén pegados al alma de cada uno de nosotros. Para mí el papi sí murió físicamente pero está más presente que nunca en la gente que se siente representada por el como cantor popular.
Te recibiste de abogada pero optaste por dedicarte a la música…
Después con el tiempo la suerte ha querido que me dedique al canto y que le meta onda y fuerza. Me recibí de abogada en el 91 y en el 92 empecé a cantar. Mi título de abogada también me permite hacer cosas que a mí me encantan como dar clases en la facultad y eso me llena de orgullo.
¿Qué es lo más lindo para vos de estar en un escenario?
Lo más lindo que le puede pasar a una cantora es estar en contacto con la gente, sentir que representás a la gente arriba de un escenario.
En Cosquín tu padre cantó una canción prohibida porque su público se la pidió. ¿Cuál creés que es el papel del músico/a o el cantor/a?
En la misma entrevista de antaño, el periodista español le pregunta a Jorge qué quisiera que sus hijas aprendan de la vida y él le responde: “Mis niñas... Tiene seis años la mayorcita (Yamila). Yo quisiera que ellas aprendan a defenderse, a entender a una futura sociedad más justa (...) Esa es la herencia que les voy a dejar: concepción social del mundo en que viven. Que sean gente bien, no ricos ni pobres, sino buenos”. Pero no pudo, o al menos como lo hubiera querido.
¿Qué pudiste aprender de él?
Todas nos hemos recibido en universidades públicas, tampoco es menor eso, porque te enseña la verdad de la milanesa y no una historia irreal, una historia que sólo la tragás porque ya hicieron, la cortaron, la masticaron y vos cual pajarito comés del pico de tu mamá. En la universidad pública tenés que aprender a hacerte la comida. Ahi fue aprendiendo las clases sociales, no me refiero a lo que tienen más y los que tienen menos, sino a los que tienen y no tienen identidad.
Creaste una página ‘Cafrune y yo’ en Facebook para que la gente comparta sus recuerdos con tu padre ¿Te sorprendieron los resultados?
Muchísimo porque nos mandaban hasta de España. Estuve revisando las fotos, las historias. La gente tiene derecho a saber todas las historias y a ver todas las fotos que otras personas tienen con el papi. Imaginate la persona que guardó esa foto por 60 años y las conservan como un recuerdo maravilloso yo no le puedo pedir que me la regale. Entonces pensamos con mi representante cuál sería la manera de que la gente se quede con la foto pero que a la vez la comparta: subirla a las redes. Es sumamente emocionante y son maravillosas las historias que cuenta la gente y sus fotos.
Tomado de la nota original que puedes ver aquí: https://www.elterritorio.com.ar/yamila-cafrune-el-papi-esta-mas-presente-que-nunca-en-la-gente-17900-et